jueves, 7 de abril de 2016

Evaluación

Buenos días,

la semana pasada, el 1 de abril, vimos la evaluación. Es el proceso en el que finalmente damos el veredicto final en el que tenemos que tener en cuenta si se han cumplido los objetivos planteados. Suele ser la parte que menos gusta tanto a profesores, como a alumnos. Cuando una persona está siendo evaluada es cuando suele rendir mejor.


Por otro lado hemos visto también los tipo de evaluación. Estos pueden ser de varios tipos:
  • Interna: Existe un profesor dentro del aula.
  • Externa: un profesor que no está al tanto del proceso de aprendizaje que está utilizando y tampoco conoce a sus alumnos.
  • Auto-evaluación: cada uno se evalúa el mismo.
  • De pares: Un compañero o grupo de compañeros evalúa a otros.
  • Núcleo familiar: Son los padres los que realizan la evaluación.
  • Dinámica: Varía para obtener el máximo rendimiento.
También vimos los tipos de pruebas que hay:
  • Formales: Mediante la realización de exámenes.
  • Informales: A través de preguntas en el aula.
  • Observaciones en el aula
Por último vimos los métodos de evaluación:
  • Por objetivos.
  • Por contenidos.
  • Por rúbricas (Aquí el alumno sabrá que es lo que se le va a evaluar y de que modo, para así, saber que camino debe tomar para aprobar. La desventaja es que te dejas muchas cosas por el camino)

Una vez visto todo esto, María Jesús nos habló del artista Juan Francisco Casas. Todas las obras que realiza son con un bolígrafo "Bic". El objetivo que se propone es reflejar el día de hoy, lo que sucede en nuestra sociedad a través de sus obras. La obras parecen imágenes reales y muchas de ellas son a tamaño gigante.



En último lugar, nuestra profesora nos ordenó colocarnos en grupos para realizar una actividad en la que deberíamos llevar la estética de este autor a un aula de Educación Primaria para niños de 10 años. A continuación adjunto dos imágenes de la actividad.

Consejos que no dan las madres: Las cosas cambian en un segundo, incluso de estar vivo a estar muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario