Una vez más, por motivos de trabajo no pude asistir a la clase, por lo que esta entrada está siendo realizada una vez que he leído los blogs de mis compañeros.
Al inicio de la clase, se recordó lo aprendido en la sesión anterior. Esos conocimientos había que ponerlos en práctica.
María Jesús colocó una silla boca abajo encima de la mesa. Los alumnos se encargarían de dibujarla, teniendo en cuenta la relación entre el tamaño y la situación del objeto. Debían dibujarla de manera proporcionada. Además, dependiendo del sitio en el que cada uno estuviese situado, tenían que dibujarla desde su perspectiva.
Cuando todos los alumnos habían realizado su dibujo, tenían que colorear el dibujo aplicando los conocimientos adquiridos en la clase de color.
El suelo o la mesa debían ser de color naranja, las patas de color verde y el respaldo de la silla de color violeta.
Existen varios tipos de pintura:
- Acuarelas: es pintura diluida en agua sobre un papel.
- Gouache: es pintura de colores opacos diluidos en agua sola.
- Acrílico: es pintura formada por material plastificado.
Libros recomendados:
-"Creatividad y educación" de autores clásicos de la creatividad.
-"Carta a un joven profesor" de Philippe Meirieu.
Consejos que no dan las madres: "Un buen profesor es un alquimista que convierte el cobre en oro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario